Buenas prácticas para los programas de movilidad global

5
min leer
Última actualización
18 de abril de 2025

0

Crear un proceso de reubicación eficiente y una transición fluida para su nuevo empleado redunda en beneficio de todas las partes. Aunque la reubicación puede ser una oportunidad emocionante, la realidad es que mudarse siempre es estresante, y añadir un aspecto internacional no hace sino aumentar el estrés. Un sólido programa de movilidad global ayuda a garantizar que los detalles administrativos y legales estén resueltos para que sus empleados puedan centrarse en su trabajo.

Obviamente, cubrir los gastos de avión y mudanza forma parte del trato, pero los programas más eficaces van mucho más allá. A continuación se exponen algunas de las mejores prácticas y aspectos a tener en cuenta a la hora de desarrollar o mejorar su programa.

Visados y permisos

Investigue los detalles sobre lo que se necesita para que el empleado obtenga un visado y una autorización de trabajo para trabajar en el país al que se traslada. Los trámites de inmigración, visados y autorización de trabajo pueden ser complicados y la documentación puede resultar abrumadora, por lo que trabajar con una agencia de movilidad global o un proveedor de movilidad de empleados puede agilizar este proceso. Si el empleado tiene familia que va a viajar con él, el proveedor también puede ayudarle con sus visados y detalles de inmigración. Este es también un proceso que lleva tiempo, así que asegúrese de que dispone de tiempo suficiente para hacerlo.

Proporcionar apoyo relacionado con la vivienda y otros arreglos de vida

Una vez que sepa que la inmigración y los visados están bajo control, puede centrarse en la logística del traslado de su empleado. Aunque el alojamiento puede ser la principal consideración, hay otras áreas en las que puede prestar apoyo.

Vivienda

El tipo de alojamiento que consiga dependerá del tipo de misión. Por ejemplo, para una misión de corta duración, alquilar un apartamento amueblado o una casa puede ser mejor opción que comprar una casa. Sea cual sea el tipo de vivienda, aclare de antemano qué gastos cubrirá en nombre del empleado, o si le reembolsará dichos gastos. Esto incluye la concesión de un subsidio de vivienda o la cobertura de los costes de cierre, depósitos de vivienda o el coste de romper un contrato de arrendamiento si actualmente están alquilando.  

Su empleado también apreciará su apoyo en el proceso de selección de un lugar para vivir. El proceso es complicado para cualquiera, pero recuerde que su empleado tiene un conocimiento limitado de la zona y probablemente no lo entienda del todo. Considere la posibilidad de ayudarle con detalles como la firma de un contrato de alquiler, la inspección de una casa o la contratación de los servicios necesarios.

Transporte

Además de información sobre el alojamiento, facilite información sobre el transporte público, las aplicaciones de transporte colectivo u otros medios de transporte. Si el empleado tiene intención de conducir, es posible que necesite ayuda para obtener el carné de conducir en el nuevo país y para comprar o alquilar un coche.

No se olvide de la familia

El empleado puede no ser la única persona que se traslade a un nuevo país. Dado que la resistencia del cónyuge a mudarse es a menudo el mayor reto para la reubicación, es crucial tener en cuenta también sus necesidades. Esto es algo que las soluciones de movilidad global pueden ayudarle a abordar.

El cónyuge o pareja del trabajador puede estar renunciando a una carrera profesional o a oportunidades educativas, a sus amigos o a su familia. En el nuevo país, puede que no tengan derecho a autorización de trabajo. Recuerde que ellos también se están adaptando a una nueva cultura, pero no tienen la ventaja de una red o un trabajo que les ayude a facilitar la transición. Si tienen hijos, es probable que necesiten ayuda para encontrar opciones escolares adecuadas y actividades extraescolares o de enriquecimiento. Considere la posibilidad de organizar actos sociales para que los empleados y sus familias se conozcan y den la bienvenida al empleado y su familia.

No olvide la aclimatación cultural

Trasladar a un empleado es algo más que ayudarle a adaptarse a su puesto de trabajo. No pase por alto la importancia de ayudar a su empleado y a su familia a adaptarse a su nueva cultura. Adaptarse a una nueva cultura puede suponer un enorme desgaste emocional para cualquiera, y ayudar a guiar a su empleado -y a su familia- a lo largo del proceso repercutirá positivamente en su éxito.

Considere la posibilidad de ofrecer clases de idiomas al empleado y su familia antes de su llegada para que estén mejor preparados, y continúe con las clases una vez que lleguen a su nuevo país. Si no es posible, contrate a un traductor.

El objetivo es que el empleado se sienta bienvenido en su nuevo hogar, así que considere la posibilidad de elaborar una guía sobre su nuevo barrio, con recomendaciones sobre tiendas de comestibles, restaurantes, hospitales, cafeterías, museos y otras zonas de interés.

Consideraciones sanitarias y financieras/fiscales

Es probable que su empleado necesite orientación sobre algunos de los aspectos más mundanos -pero muy importantes- de su nuevo país, como los seguros y cualquier implicación financiera o fiscal.

El seguro médico y la asistencia sanitaria cambian de un país a otro, por lo que ofrecer orientación al respecto incluye algo más que darles papeles para rellenar. Asegúrese de explicarles los distintos aspectos de la cobertura sanitaria, revise los requisitos y hable de lo que está cubierto. Muéstreles cómo encontrar proveedores médicos en caso necesario, sobre todo si su plan de salud restringe qué proveedores médicos pueden utilizarse. Presente al empleado a su asesor o corredor de seguros, que podrá facilitarle información más detallada. Por último, facilíteles información sobre dónde pueden obtener atención de urgencia, incluida la ubicación de los ambulatorios, las salas de urgencias y los hospitales.

Trasladarse a un nuevo país significa también conocer nuevas leyes fiscales y adaptarse a una nueva moneda. Proporcione a su empleado información sobre los sistemas bancarios, fiscales y financieros del país, incluida información sobre cómo abrir una cuenta bancaria. Póngale en contacto con un asesor financiero o contable de confianza que pueda proporcionarle información imparcial y precisa y servirle de recurso permanente.

El apoyo continúa tras la reubicación

Es fundamental que el apoyo continúe después de la reubicación, así que asegúrese de que su estrategia de movilidad global tiene en cuenta las necesidades actuales.

Una vez pasada la novedad y la emoción de trasladarse a un nuevo país, la adaptación a una nueva cultura puede resultar solitaria y aislante. Organiza encuentros sociales con compañeros, sobre todo si hay otros empleados que puedan identificarse con su situación.

Es imposible prever todas las preguntas que surgirán al trasladar a un empleado. Esté disponible para responder a las preguntas a medida que surjan y sea proactivo a la hora de ponerse en contacto con el empleado de forma regular para que sepa que cuenta con apoyo, no solo profesional, sino también personal.

Angela Smith es una consultora de RRHH, escritora y conferenciante muy solicitada, con experiencia en adquisición de talento corporativo, gestión del talento, relaciones laborales y coaching de directivos y ejecutivos. Ha dado conferencias en la Universidad de Massachusetts, el Miami Dade College, el Champlain College y la Universidad de Cornell, y ha escrito en The Muse, Forbes y Mashable. Angela posee un MBA por la Universidad de Massachusetts.

No se han encontrado preguntas frecuentes
Mover talentos, no montañas

Simplifique el traslado de sus empleados con la ayuda de expertos locales.

¿Te ha resultado útil?
No
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Compartir

En este artículo

    Etiquetas
    No se han encontrado artículos.
    Compartir

    Reserva tu asesoría gratuita 

    ¿Estás preparado para ofrecer a tus empleados las experiencias de relocation más cómodas?

    Solicita una demo