Cómo recurrir una denegación de visado de reagrupación familiar en Alemania: Guía de apoyo de RRHH

5
min leer
Última actualización
1 de abril de 2025

0

Recurrir la denegación del visado de reagrupación familiar en Alemania: Guía de RRHH (2025)Recurrir la denegación del visado de reagrupación familiar en Alemania: Guía de RRHH (2025)

Cómo recurrir una denegación de visado de reagrupación familiar en Alemania: Guía de apoyo de RRHH

El rechazo del visado Familiennachzug (visado de reagrupación familiar) en Alemania puede ser un gran contratiempo para sus empleados que buscan la reagrupación familiar en Alemania. Esta situación puede ser estresante para su empleado, especialmente si su cónyuge, hijos u otras personas a su cargo no pueden reunirse con él. Afortunadamente, la legislación alemana ofrece opciones para recurrir estas decisiones.

Como profesional de RRHH, puede convertir este reto en una oportunidad guiándoles a través del proceso de apelación en 2025. Veamos los pasos que hay que seguir para presentar un recurso de Visum Ablehnung (denegación de visado) en Alemania.

Requisitos para recurrir una denegación de visado de reagrupación familiar

No todas las denegaciones de visado dan derecho a recurso, por lo que es fundamental evaluar primero si se cumplen los requisitos.
El familiar de su empleado puede recurrir si:

  • La denegación fue emitida por una embajada o consulado alemán(Deutsche Botschaft/Konsulat).
  • El solicitante considera que la decisión no estaba justificada, por ejemplo, debido a una interpretación errónea de los documentos o a una motivación insuficiente en la carta de denegación(Ablehnungsbescheid).
  • El recurso se presenta dentro del plazo legal (más información a continuación).
  • Quién puede recurrir: Empleados cuya solicitud de visado para un familiar haya sido denegada (por ejemplo, cónyuge, hijos menores de edad o, en casos excepcionales, padres de empleados que posean un permiso de residencia alemán válido(Aufenthaltstitel), como una tarjeta azul de la UE, un visado de trabajo o la residencia permanente); Consulte la Aufenthaltsgesetz (Ley de Residencia) alemana para conocer las normas detalladas de elegibilidad.‍
  • Motivos comunes: Pruebas económicas insuficientes, dudas sobre la autenticidad del matrimonio, documentos que faltan o problemas lingüísticos.‍
  • Nota de RRHH: evalúe la carta de rechazo (Bescheid) para identificar el problema específico.

El proceso de recurso: Paso a paso

Recurrir una denegación de visado de reagrupación familiar implica un proceso en dos fases según la legislación alemana de inmigración. A continuación le explicamos cómo puede orientar a su empleado:

  1. Solicitar una protesta(protesta)
    • En el plazo de un mes a partir de la recepción de la carta de denegación, el solicitante debe presentar un recurso por escrito ante la misma misión alemana que emitió la decisión (por ejemplo, embajada o consulado).
    • En este paso se pide a las autoridades que reconsideren la solicitud basándose en pruebas adicionales o en la aclaración de errores.
    • Consejo: Asegúrese de que el familiar del trabajador incluye una explicación detallada de por qué el rechazo era incorrecto, apoyada por pruebas.

  2. Presentar una demanda(Klage) si fracasa la reclamación
    • Si la reclamación es denegada, el siguiente paso es presentar un recurso ante el Tribunal Administrativo(Verwaltungsgericht) de Berlín.
    • Esto debe hacerse en el plazo de un mes desde el rechazo de la protesta.
    • En esta fase se recomienda encarecidamente la asistencia jurídica de un abogado alemán especializado en inmigración(Anwalt für Migrationsrecht). Para obtener orientación oficial, diríjase al Ministerio Federal de Asuntos Exteriores
En Jobbatical, hemos manejado esta complejidad muchas veces.
No dude en chatear con nosotros para saber más si tiene alguna situación de reagrupación familiar de empleados tan difícil. 


Requisitos para que el recurso prospere

Para anular una denegación de visado, el familiar de su empleado debe cumplir los requisitos del Familiennachzug original y hacer frente a los motivos de la denegación. Los requisitos más comunes son:

  • Permiso de residencia válido: El trabajador en Alemania debe ser titular de un Aufenthaltstitel válido (por ejemplo, tarjeta azul de la UE, permiso de trabajador cualificado).
  • Ingresos suficientes: El trabajador debe demostrar estabilidad económica para mantener a su familia(lebensunterhalt gesichert).
  • Vivienda adecuada: Prueba de que la familia dispone de espacio suficiente para vivir(Wohnraum).
  • Conocimientos lingüísticos: Los cónyuges suelen necesitar un certificado A1 de alemán(Deutschkenntnisse), salvo que estén exentos (por ejemplo, si se unen a un titular de la tarjeta azul de la UE).
  • Documentación correcta: Todos los documentos deben ajustarse a las normas alemanas (por ejemplo, traducidos y legalizados ante notario si es necesario).

Consejo profesional: El recurso debe abordar directamente el motivo por el que se rechazó la solicitud inicial, por ejemplo, la falta de documentos, la insuficiencia de pruebas salariales o las dudas sobre la relación.

‍Documentosnecesarios para el recurso

Prepare los siguientes documentos para reforzar el recurso:

  • Carta de denegación (Ablehnungsbescheid): Incluya la notificación original para hacer referencia a los motivos específicos de la denegación.
  • Carta de apelación (Remonstrationsschreiben): Una explicación detallada en alemán o inglés, firmada por el solicitante.
  • Documentos actualizados:
    • Pasaporte en vigor del miembro de la familia.
    • Certificado de matrimonio(Heiratsurkunde) o de nacimiento(Geburtsurkunde), traducido y legalizado.
    • Justificantes de los ingresos del trabajador (Gehaltsabrechnungen): por ejemplo, nóminas de los últimos 3-6 meses.
    • Contrato de alquiler(Mietvertrag) que demuestre que la vivienda es adecuada.
    • Certificado A1 de alemán (si procede).
  • Permiso de residencia del trabajador: Copia de su Aufenthaltstitel.
  • Pruebas adicionales: Cartas, fotos u otras pruebas para aclarar la autenticidad de la relación si se cuestiona.

Presente los originales con dos copias, como exigen la mayoría de las misiones alemanas. Consulte las listas de comprobación específicas en el sitio web de la embajada, por ejemplo, india.diplo.de.

Dónde solicitar el recurso

  • Reclamación: Preséntela en la embajada o consulado alemán que emitió la denegación. Localice aquí la misión más cercana.
  • Recurso judicial: Presente un recurso ante el Verwaltungsgericht de Berlín si fracasa el recurso de reposición. Para ello suele ser necesario un abogado y puede iniciarse a distancia mediante representación legal.

Detalles de la cita

  • Reclamación: Normalmente no se necesita cita previa; preséntela por correo postal o electrónico según las instrucciones de la embajada. Confirme los métodos de presentación con la misión específica.
  • Recurso judicial: Las citas dependen del proceso judicial y de la coordinación de los abogados. Póngase en contacto con el Verwaltungsgericht para más detalles:

Aconseje a su empleado que actúe con rapidez, ya que los plazos son estrictos(Fristen).

Niveles salariales para la elegibilidad

Los ingresos del empleado son un factor clave para la aprobación del visado de reagrupación familiar. Las autoridades alemanas exigen que se demuestre que el Lebensunterhalt (medio de vida) está asegurado sin depender de fondos públicos. A partir de 2025:

  • Ingresos mínimos: No hay una cuantía fija definida legalmente, pero debe cubrir los gastos de manutención de todos los miembros de la familia. Como referencia:
    • Persona sola: ~1.200€/mes netos.
    • Pareja: ~1.800€/mes netos.
    • Niño adicional: ~400-500 euros/mes netos.
  • Titulares de la tarjeta azul de la UE: Exentos de controles estrictos de ingresos si el salario alcanza los umbrales de la tarjeta azul (por ejemplo, 45.552 euros/año para profesiones deficitarias, 58.400 euros/año para otras en 2025).
  • Documentación: Presente nóminas recientes, declaraciones de la renta(Steuerbescheid) o una carta del empresario(Arbeitgeberbescheinigung).


Plazo de tramitación del recurso

  • Reclamación: Normalmente tarda de 1 a 3 meses, dependiendo de la carga de trabajo de la embajada y de la complejidad del caso.
  • Recurso judicial: Puede tardar de 6 a 12 meses o más, especialmente si se requieren audiencias adicionales.
  • Pueden producirse retrasos si es necesario verificar los documentos(Urkundenprüfung).


Tasas aplicables

  • Reclamación: Gratuita a nivel de embajada/consulado.
  • Recurso judicial: Las tasas judiciales empiezan en ~150-300 euros, más los gastos de abogado (a menudo entre 1.000 y 2.000 euros, dependiendo de la complejidad).
  • Reaplicación del visado: Si el recurso prospera, se aplica la tasa estándar de visado de reagrupación familiar: 75 euros para los adultos y 37,50 euros para los menores.


Consideraciones adicionales importantes

  • Apoyo jurídico: Para casos complejos (por ejemplo, sospecha de fraude o problemas de documentación), contrate a un abogado alemán especializado en inmigración para mejorar las tasas de éxito.
  • Sensibilidad temporal: El incumplimiento del plazo de un mes para cualquiera de los dos pasos anula la opción de recurso, obligando a presentar una nueva solicitud de visado.
  • Comunicación: Asegúrese de que toda la correspondencia esté en alemán o inglés para evitar retrasos.
  • Apoyo a los empleados: Ofrézcase a ayudar en la recopilación o traducción de documentos para reducir el estrés y agilizar el proceso.

Referencia rápida de RRHH: recurso por denegación de visado de reagrupación familiar (formato Download)

Categoría Puntos clave
Requisitos para recurrir - Rechazo de la embajada o consulado alemanes - Motivos específicos expuestos en la carta de rechazo
Procedimiento de recurso 1. Reclamación: En el plazo de un mes, someterse a la misión alemana 2. Demanda: Presentar en el plazo de un mes ante el tribunal administrativo
Documentos necesarios - Carta de denegación - Carta de apelación - Documentos actualizados justificativos de la solicitud
Dónde solicitarlo - Reclamación: Embajada o consulado alemán que emitió la denegación - Demanda: Tribunal administrativo
Detalles de la cita - Manifestación: No es necesaria cita previa; se presenta por escrito - Demanda: Según procedimiento judicial

¿Necesita esta información en su correo electrónico? información directamente en su bandeja de entrada


Conclusión

Ayudar a su empleado a recurrir una denegación de visado por reagrupación familiar en Alemania exige conocer el proceso Familiennachzug, cumplir plazos estrictos y aportar pruebas sólidas. Guiándole a través de las comprobaciones de elegibilidad, la preparación de documentos y las fases de recurso, puede ayudar a reunir a su familia y mantener su concentración en el trabajo. También demuestra su compromiso con el futuro de su familia en Alemania. Para estar al día de las últimas novedades, visite la página de la Oficina Federal de Migración yRefugiados (BAMF).

Preguntas frecuentes sobre el visado de reagrupación familiar

¿Pueden los trabajadores solicitar un visado de reagrupación familiar y reservar cita si aún no se han casado?

Sí, ya pueden reservar una cita para poco después de casarse. Eso sí, asegúrese de que tienen todos los documentos necesarios reunidos en el momento de la cita.

¿Cuál es la categoría de cita para los cónyuges a cargo que desean solicitar el visado de reagrupación familiar Alemania?

Utilice la categoría "dependiente": 

  • Si el cónyuge en Alemania está altamente cualificado y es titular de una tarjeta azul UE, una tarjeta TIC o es científico
  • Y si la solicitud se presenta con el cónyuge o si le siguen en los seis meses siguientes a su traslado

Utiliza la categoría "reunión familiar":

  • En caso de que el cónyuge en Alemania sea titular de otro permiso de residencia 
  • y/o si el traslado del cónyuge a cargo se produce más de seis meses después de su llegada a Alemania

¿Es obligatorio presentar el certificado A1 en alemán al solicitar el visado de reagrupación familiar cuando la pareja es nacional de la UE?

No. Como cónyuge de un ciudadano de la UE, no necesita un certificado A1.

¿Es obligatorio presentar el certificado A1 en alemán al solicitar el visado de reagrupación familiar cuando la pareja tiene nacionalidad alemana?

Sí. Como cónyuge de un nacional alemán, es obligatorio presentar un certificado A1 al solicitar la reagrupación familiar.

Mover talentos, no montañas

Simplifique el traslado de sus empleados con la ayuda de expertos locales.

¿Te ha resultado útil?
No
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Reubique fácilmente a sus empleados internacionales en más de 40 países
Solicitar presupuesto
Compartir
Reubique fácilmente a sus empleados internacionales en más de 40 países
Solicitar presupuesto

En este artículo

    Compartir

    Reserva tu asesoría gratuita 

    ¿Estás preparado para ofrecer a tus empleados las experiencias de relocation más cómodas?

    Solicita una demo