Si está contratando talento internacional para su empresa española, puede que esté considerando el visado español para trabajadores altamente cualificados o la tarjeta azul de la UE. Aunque ambas opciones ayudan a las empresas a traer profesionales cualificados a España, tienen diferencias importantes en cuanto a los requisitos, la movilidad y la validez. Esto es lo que los empresarios deben saber.
Cuadro comparativo entre la tarjeta azul de la UE y la HQP
¿Qué visado es el más adecuado para su empresa?
Considere el visado para trabajadores altamente cualificados si:
- Necesita talento específico para sus operaciones en España
- Está contratando directores/ejecutivos (se aplica un umbral salarial más alto)
- El candidato debe tener un título universitario o más de 3 años de experiencia.
Considere la tarjeta azul de la UE si:
- Puede necesitar que el empleado trabaje en otros países de la UE
- Su candidato tiene más de 5 años de experiencia o una licenciatura de tres años
- Está contratando a recién licenciados (puede aplicarse un salario más bajo)
Notas importantes para los empresarios
- Limitaciones geográficas: El HQP español vincula a los empleados a su empresa en España, mientras que la Tarjeta Azul ofrece movilidad eventual en la UE.
- Cálculo de salarios: Los salarios de la Tarjeta Azul se ajustan anualmente en función de los salarios medios en España.
¿Necesita ayuda para decidirse?
Elegir entre estas autorizaciones de trabajo depende de las necesidades de su empresa y de las cualificaciones de su candidato. Los expertos en inmigración de Jobbatical pueden ayudarle:
- Determine qué visado se ajusta mejor a su situación de contratación
- Gestionar el proceso de solicitud
- Garantizar el cumplimiento de todos los requisitos
Póngase en contacto con nuestro equipo para obtener asesoramiento personalizado sobre cómo traer talento internacional a España.