Cómo entrar en Alemania: Guía para extranjeros con tarjeta azul UE

5
min leer
Última actualización
25 de marzo de 2025

0

Entrada en Alemania de nacionales de terceros países con una tarjeta azul UE extranjeraEntrada en Alemania de nacionales de terceros países con una tarjeta azul UE extranjera

Entrar en Alemania como ciudadano extracomunitario puede ser un proceso sencillo, sobre todo si es titular de una Tarjeta Azul UE de otro país de la UE. La Tarjeta Azul UE está diseñada para atraer a trabajadores altamente cualificados de fuera de la UE, permitiéndoles vivir y trabajar en los Estados miembros.

En este artículo, exploraremos la elegibilidad, los beneficios, los requisitos, el proceso de solicitud, las tasas, las cualificaciones educativas y consejos de expertos para explicar la entrada en Alemania de ciudadanos no comunitarios con una tarjeta azul UE extranjera y su transición sin problemas.

¿Qué significa la tarjeta azul UE para extranjeros en Alemania?

La Tarjeta Azul UE es un permiso de trabajo para ciudadanos no comunitarios altamente cualificados en la mayoría de los países de la UE. Por "tarjeta azul UE extranjera" se entiende una tarjeta azul expedida por otro país de la UE (por ejemplo, Francia o España) que puede utilizarse para hacer la transición a Alemania tras 18 meses en su poder. Alemania, con su pujante economía y su demanda de talentos en campos como la informática, la ingeniería y la sanidad, es uno de los principales destinos para los titulares de la Tarjeta Azul que buscan nuevas oportunidades.

Requisitos para los nacionales de terceros países que entran en Alemania

Para poder entrar con una tarjeta azul UE extranjera, necesita:

  1. Tarjeta azul UE válida: Poseída durante al menos 18 meses en otro país de la UE.
  2. Profesión cualificada: Tu trabajo debe estar en consonancia con los sectores de alta cualificación de Alemania (por ejemplo, STEM, medicina).
  3. Oferta de empleo en Alemania: Un contrato con un salario de al menos 48.300 euros/año (umbral estándar de 2025) o de 43.759,80 euros/año para profesiones deficitarias (por ejemplo, informática, enfermería), con autorización de la Agencia Federal de Empleo si es inferior a 48.300 euros.‍
  4. Conformidad: No se suele exigir una prueba de mercado laboral para las transiciones con tarjeta azul

Ventajas de la tarjeta azul UE para extranjeros en Alemania

¿Por qué mudarse a Alemania? Esto es lo que le espera:

  • Movilidad laboral: Trasladarse después de 18 meses y obtener una tarjeta azul alemana en el plazo de un mes.
  • Reunificación familiar: Traiga a su cónyuge y a sus hijos: los cónyuges pueden trabajar libremente.
  • Residencia permanente: Elegible después de 21 meses (con B1 alemán) o 33 meses (sin).
  • Proceso simplificado: Su tarjeta azul previa elimina los trámites burocráticos.
  • Eje económico: Acceda al mejor mercado laboral y estilo de vida de Alemania.

Requisitos de documentación para la tarjeta azul UE para extranjeros

Su empleado los necesitará para pasar sin problemas a Alemania:

  • Pasaporte válido: Debe estar actualizado.
  • Tarjeta azul UE existente: Activa desde hace más de 18 meses desde otro país de la UE.
  • Contrato de trabajo en Alemania: Debe alcanzar el umbral salarial(48.300 euros o 43.759,80 euros para funciones de escasez).
  • Prueba de cualificaciones: Títulos o certificaciones reconocidos en Alemania.
  • Seguro de enfermedad: Cobertura pública o privada válida para Alemania.‍
  • Conocimientos lingüísticos (opcional): No es obligatorio, pero ayuda a la integración.

Requisitos educativos

Alemania busca talentos cualificados, por lo que las cualificaciones educativas son fundamentales; he aquí los detalles:

  • Cualificación mínima: Título universitario (licenciatura o superior) o 5 años de experiencia pertinente (por ejemplo, en TI).
  • Reconocimiento: Compruebe el reconocimiento de títulos a través de la base de datos gratuita de la Anabin(www.anabin.kmk.org). Si no aparece en la lista, obtén una Declaración de Comparabilidad ZAB (200 €).
  • Pertinencia: La formación de su empleado debe corresponderse con la oferta de trabajo que tiene.

Consejo profesional: Pueden utilizar la Anabin (base de datos de educación de las autoridades alemanas) con antelación para evitar retrasos; la tramitación de la ZAB tarda de 2 a 3 meses.

¿Le parece una molestia? Nosotros podemos ayudarle.
Chatee gratis con nosotros para saber cómo podemos ayudarle.


Proceso de solicitud para entrar en Alemania

Sigue estos pasos:

1
Tener una oferta de cualificación en Alemania
Si se trata de un traslado intraempresarial, ya está resuelto.
2
Reunir documentos
Pasaporte, tarjeta azul de la UE para extranjeros, certificados de estudios, contrato y justificante del seguro.
3
Notificar al país actual
Informar a la oficina de inmigración del país de la UE actual (varía según el país).
4
Entra en Alemania:
Presente su solicitud en la Ausländerbehörde local en el plazo de un mes a partir de su llegada.‍
5
Tramitación de la confirmación de las autoridades
Tarda entre 4 y 12 semanas, dependiendo de la oficina y la documentación.

¿Necesita esta información en su correo electrónico? información directamente en su bandeja de entrada

¿Dónde presentar la solicitud en Alemania?

Presente la solicitud de su trabajador en la Ausländerbehörde (Oficina de Extranjeros) de su ciudad (por ejemplo, Berlín, Múnich). Encuentre las oficinas en www.bamf.de o www.make-it-in-germany.com. Reserve cita cuanto antes: las plazas se llenan rápido.

Esta es una de las cosas en las que realmente nos especializamos.
Hable gratis con nosotros para saber cómo podemos acelerar este proceso.


Tasas de la tarjeta azul UE alemana

Tasa por Importe de la tasa
Tasa de solicitud €110
Tasa de renovación €100-€110
Evaluación ZAB 200 euros (si es necesario el reconocimiento del título)
Extras Traducciones (50-100 euros)
Presupuesto: entre 350 y 450 euros en total, incluidas posibles tasas de ZAB.

Requisitos para la movilidad a corto y largo plazo

Movilidad a corto plazo: Entrar en Alemania por negocios

  • Los trabajadores por cuenta ajena pueden entrar en Alemania para actividades relacionadas con su negocio sin necesidad de visado ni permiso de trabajo adicional, siempre que su estancia no supere los 90 días en un periodo de 180 días.
  • La visita debe estar directamente relacionada con el empleo del trabajador. Esto podría incluir la asistencia a reuniones, conferencias o sesiones de formación que estén en consonancia con sus cualificaciones profesionales.
  • Asegúrese de que la empleada tiene a mano un pasaporte válido y la tarjeta azul de la UE, junto con cualquier documentación pertinente que avale el motivo de su visita (por ejemplo, cartas de invitación de empresas alemanas).

Movilidad a largo plazo: La transición a la vida en Alemania

  • Después de vivir en otro país de la UE con su Tarjeta Azul UE durante al menos 12 meses, los trabajadores pueden solicitar la residencia de larga duración en Alemania sin necesidad de visado.
  • Al entrar en Alemania, los trabajadores deben solicitar a la autoridad local de extranjería (Ausländerbehörde) una tarjeta azul alemana de la UE. 
  • El empleo sólo puede iniciarse una vez expedida la tarjeta azul alemana UE.
  • El tiempo de empleo con una tarjeta azul de otro país de la UE se tendrá en cuenta a la hora de solicitar la residencia de larga duración de la UE en Alemania

Conclusión

Navegar por el proceso de entrada en Alemania como ciudadano no comunitario con tarjeta azul de la UE está diseñado para ser eficiente y apoyar a los profesionales cualificados. Al comprender las normas que rigen la movilidad a corto y largo plazo, su empleado puede tomar decisiones informadas sobre su traslado. Tanto si se trata de un negocio de visita como si planea establecer una residencia de larga duración, estar bien preparado con la documentación necesaria garantizará una transición sin problemas a la vida en Alemania.

No se han encontrado preguntas frecuentes
Mover talentos, no montañas

Simplifique el traslado de sus empleados con la ayuda de expertos locales.

¿Te ha resultado útil?
No
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Reubique fácilmente a sus empleados internacionales en más de 40 países
Solicitar presupuesto
Compartir
Reubique fácilmente a sus empleados internacionales en más de 40 países
Solicitar presupuesto

En este artículo

    Compartir

    Reserva tu asesoría gratuita 

    ¿Estás preparado para ofrecer a tus empleados las experiencias de relocation más cómodas?

    Solicita una demo