Introducción
Obtener un permiso de residencia(Aufenthaltserlaubnis) en Alemania por reagrupación familiar (Familienzusammenführung) es esencial para los trabajadores cualificados que deseen traer a su cónyuge(Ehegatten) e hijos(Kinder) a Alemania. Este artículo describe el proceso de solicitud, los documentos necesarios y las últimas actualizaciones de la legislación alemana sobre inmigración aplicables a los familiares de trabajadores cualificados.
Últimas 2025 actualizaciones de la legislación alemana sobre inmigración
La Ley de Inmigración Cualificada(Fachkräfteeinwanderungsgesetz), en vigor desde el 1 de marzo de 2024, ha suavizado los requisitos de reagrupación familiar para los trabajadores cualificados con tarjeta azul de la UE:
- No es necesario demostrar que se dispone de espacio suficiente para vivir(Wohnraumnachweis): Los cónyuges e hijos menores de trabajadores cualificados ya no necesitan demostrar que disponen de espacio suficiente para vivir cuando solicitan visados de reagrupación familiar.
- Ampliación de la elegibilidad a padres y suegros: Los titulares de la Tarjeta Azul UE pueden traer a sus padres a Alemania. Esto se aplica a los trabajadores cualificados que hayan recibido su tarjeta azul UE por primera vez a partir del 1 de marzo de 2024.
- Los familiares extracomunitarios que hayan vivido antes en otro país de la UE con el titular de la tarjeta azul pueden solicitar el permiso de residencia alemán directamente en la oficina de inmigración tras su llegada y ya no necesitan un visado nacional para entrar.
Para más información, visite Make it in Germany
Acontecimientos políticos que afectan a las políticas de inmigración
- Protestas contra las restricciones a la inmigración propuestas: El 2 de febrero de 2025, unas 160.000 personas protestaron en Berlín contra una propuesta de restricción de la inmigración. El proyecto de ley pretendía restringir la reagrupación familiar de los refugiados y reforzar los controles fronterizos, pero no fue aprobado en el Bundestag.
- Rechazo parlamentario de un plan radical de inmigración: El 31 de enero de 2025, el Parlamento alemán rechazó un controvertido proyecto de ley destinado a endurecer los controles de inmigración, propuesto por el partido de la oposición CDU/CSU y apoyado por la AfD.
Para más información, consulte los siguientes enlaces: - Reuters
- The Guardian
I - Permiso de residencia para cónyuges (Ehegatten) de trabajadores cualificados
El proceso consiste en solicitar un visado de reagrupación familiar en el país de origen del cónyuge y luego solicitar el permiso de residencia en Alemania.
Fase 1: Solicitud de visado de reagrupación familiar (Visum zum Familiennachzug)
1.1 Dónde solicitarlo:
El cónyuge debe presentar la solicitud en la embajada alemana(Deutsche Botschaft) o consulado(Konsulat) responsable de su lugar de residencia. Puede encontrar la misión alemana correspondiente en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán: Misiones alemanas en el extranjero (diplo.de)
1.2 Documentos requeridos:
- Pasaporte nacional válido: Debe tener una validez mínima de tres meses más allá de la estancia prevista.
- Certificado de matrimonio: Un certificado de matrimonio internacional, un certificado de matrimonio nacional legalizado/apostillado o un certificado de unión registrada (para parejas del mismo sexo), traducido al alemán por un traductor jurado.
- Acreditación de conocimientos de alemán (nivel A1): Un certificado de un instituto de idiomas reconocido (por ejemplo, Goethe-Institut) que demuestre los conocimientos básicos de alemán (es posible obtener exenciones).
- Prueba de un seguro de enfermedad adecuado: Cobertura para la duración de la estancia en Alemania, que cumpla las normas alemanas.
- Justificante del certificado de registro del trabajador cualificado (si no se traslada a Alemania al mismo tiempo): Justificante del empadronamiento oficial del trabajador cualificado en su domicilio alemán.
- Formulario de solicitud de visado cumplimentado: Disponible en la página web de la misión alemana correspondiente.
- Fotos de pasaporte: Fotos biométricas de pasaporte que cumplen los requisitos alemanes.
1.3 Proceso de solicitud:
- Compruebe aquí si la solicitud en línea está disponible en su país de residencia. Envíe la información personal y las copias de los documentos en línea y continúe con el nº 4. Siga los pasos 2 y 3 si no está disponible.
- Reserva de cita: Concierte una cita en la embajada/consulado alemán.
- Presentación de documentos: Presentar todos los documentos requeridos durante la cita.
- Entrevista: Asistir a una entrevista, en la que es posible que se hagan preguntas al solicitante sobre su relación y sus intenciones.
- Tramitación del visado: La embajada/consulado tramitará la solicitud.
1.4 Costes:
- Tasa de visado: 75 euros. Consulta la tasa exacta en el sitio web de la misión alemana correspondiente.
- Curso de idiomas y certificado: Varía en función del instituto y la ubicación.
- Traducción y legalización de documentos: Varía.
Fase 2: Solicitud del permiso de residencia (Aufenthaltserlaubnis) en Alemania
2.1 Dónde presentar la solicitud:
En la oficina local de inmigración(Ausländerbehörde) de la ciudad donde vaya a residir la familia. Busque utilizando su código postal o dirección aquí.
2.2 Documentos exigidos con carácter general:
- Pasaportes válidos con los visados de reagrupación familiar.
- Formulario de solicitud de permiso de residencia cumplimentado.
- Certificado de matrimonio o pareja registrada, legalizado y traducido si es necesario.
- Justificante de seguro de enfermedad.
- Justificante de empadronamiento(Anmeldung) en la dirección alemana.
- Fotos biométricas para pasaporte.
- Copia del permiso de residencia del trabajador cualificado.
- Prueba de medios económicos: normalmente basta con las nóminas de los trabajadores cualificados.
2.3 Proceso de solicitud:
- Registro (Anmeldung): Registre la dirección en laoficina de registro local(Bürgeramt).
- Reserva de cita: Concierte una cita en la Ausländerbehörde (si no dispone de la opción de presentación digital. En caso contrario, continúe con el paso 3)
- Presentación de documentos: Presentar todos los documentos requeridos.
- Recogida de datos biométricos: Proporcionar datos biométricos durante la cita (huellas dactilares, foto).
- Expedición del permiso de residencia: El permiso de residencia se expedirá en un plazo de 6 semanas tras la cita.
2.4 Costes:
- Tasa del permiso de residencia: Aproximadamente entre 100 y 120 euros, dependiendo de la duración del permiso.
- Costes del seguro de enfermedad: Normalmente ya están cubiertos por las cotizaciones a la Seguridad Social del Trabajador Cualificado que presume de seguro de enfermedad público. Los miembros de la familia están asegurados gratuitamente si no trabajan.
II - Permiso de residencia para hijos (Kinder) de trabajadores cualificados
El proceso varía ligeramente en función de si el menor es menor o mayor de 16 años.
Menores de 16 años
Fase 1: Solicitud de visado de reagrupación familiar
1.1 Dónde solicitarlo:
Presente su solicitud en la embajada o consulado alemán competente en su lugar de residencia.
1.2 Documentos requeridos:
- Pasaporte nacional en vigor: Con validez suficiente.
- Partida de nacimiento: Prueba de la relación paterno-filial.
- Acuerdo de custodia (si procede): Si los padres están divorciados o separados, facilite la documentación legal relativa a la custodia.
- Consentimiento del progenitor no custodio (si procede): Declaración notarial del otro progenitor en la que consienta el traslado del menor a Alemania.
- Justificante de seguro de enfermedad: Cobertura para la duración de la estancia en Alemania, que cumpla las normas alemanas.
- Fotos de pasaporte: Fotos biométricas para pasaporte.
- Formulario de solicitud de visado cumplimentado
Fase 2: Solicitud del permiso de residencia en Alemania
2.1 Dónde presentar la solicitud:
En la oficina local de inmigración(Ausländerbehörde).
2.2 Documentos requeridos:
- Pasaporte en vigor con el visado de reagrupación familiar.
- Formulario de solicitud de permiso de residencia cumplimentado.
- Partida de nacimiento (si no se ha presentado ya para el visado).
- Justificante de seguro de enfermedad.
- Justificante de empadronamiento(Anmeldung) en la dirección alemana.
- Fotos biométricas para pasaporte.
- Copia del permiso de residencia del trabajador cualificado.
- Prueba de medios económicos: normalmente basta con las nóminas de los trabajadores cualificados.
Niños mayores de 16 años
Requisitos adicionales : Los mayores de 16 años pueden tener que demostrar conocimientos de alemán (nivel A1) y pruebas de perspectivas de integración (por ejemplo, inscripción en un programa escolar o de formación profesional).
Fase 1: Solicitud de visado de reagrupación familiar
1.1 Documentos adicionales requeridos:
- Prueba de conocimiento de alemán (nivel A1, si procede): Si lo exige la embajada/consulado alemán.
- Prueba de inscripción en un programa educativo (si procede): Documentación de una escuela o programa de formación profesional alemán.
Fase 2: Solicitud del permiso de residencia en Alemania
El proceso es similar al de los niños más pequeños, pero puede implicar entrevistas o documentación adicionales para evaluar las perspectivas de integración.
Notas importantes
- Los plazos de tramitación pueden variar en función del Ausländerbehörde.
- Tener todos los documentos en regla es crucial para evitar retrasos.
- Las nuevas leyes sobre trabajadores cualificados reducen la documentación exigida en materia de vivienda.
Recursos públicos
He aquí algunos recursos gubernamentales de referencia rápida para facilitarle el proceso.
- Ministerio de Asuntos Exteriores alemán(Auswärtiges Amt): https://www.auswaertiges-amt.de
- Oficina Federal de Migración y Refugiados(BAMF): https://www.bamf.de
- Hágalo en Alemania: https://www.make-it-in-germany.com/en/