Nuevos requisitos para la residencia permanente en Berlín: El conocimiento de idiomas y el ordenamiento jurídico y social de Alemania, ahora obligatorios
A partir de diciembre de 2024, la obtención de un Niederlassungserlaubnis (permiso de residencia permanente) en Berlín tendrá un nuevo proceso para los trabajadores cualificados. Para los profesionales de RRHH que ayudan a los empleados, ahora es esencial tener en cuenta que la prueba de conocimientos de alemán (A1 o B1) y el conocimiento del ordenamiento jurídico y social de Alemania -demostrado mediante el Einbürgerungstest (examen de naturalización) o el examen "Leben in Deutschland" (La vida en Alemania )- son ahora requisitos obligatorios.
Este cambio del Landesamt für Einwanderung (LEA) de Berlín se aleja de su anterior enfoque indulgente y se alinea con las oficinas de inmigración más estrictas, como la KVR de Múnich o el Fachbereich Ausländerangelegenheiten de Hamburgo.
Por qué el cambio es importante para sus empleados
Históricamente, la LEA de Berlín era flexible con los trabajadores cualificados que solicitaban la residencia permanente. Aunque en el sitio web Berlin.de figuraban como requisitos un certificado de idiomas y el certificado "Leben in Deutschland", rara vez se comprobaban durante las entrevistas. El artículo 9 de la Aufenthaltsgesetz (Ley de Residencia) se limita a exigir "conocimientos suficientes de alemán" y "conocimientos básicos del ordenamiento jurídico y social", dejando su cumplimiento a discreción del funcionario. En raras ocasiones, se pedía una prueba escrita de 15 minutos si se cuestionaba el dominio del idioma durante la entrevista en persona. Sin embargo, con el proceso renovado puesto en marcha en diciembre de 2024, la LEA exige ahora explícitamente un certificado de idiomas (A1 o B1) y el examen de naturalización o el certificado "Leben in Deutschland ", con campos de carga obligatoria en la solicitud en línea. Las solicitudes que carecen de estas pruebas se rechazan ahora, lo que hace urgente que los equipos de RRHH preparen a los empleados en consecuencia.
Requisitos para la residencia permanente
Para tener derecho a un Niederlassungserlaubnis, los trabajadores deben cumplir estos requisitos:
- Duración de la residencia:
- Mínimo 5 años de residencia legal para empleados con experiencia
- Mínimo 3 años de residencia legal y cotizaciones sociales de los trabajadores cualificados o
- 21-33 meses para los titulares de la tarjeta azul de la UE: 21 meses con el B1 alemán, 33 meses con el A1).
- Empleo: Un trabajo estable con un salario suficiente para mantenerse a sí mismo y a las personas a su cargo sin ayudas públicas como el Bürgergeld.
- Conocimientos lingüísticos: Conocimientos certificados de alemán de nivel A1 o B1 de proveedores como Goethe-Institut o TELC.
- Conocimientos de orden social: Certificado del Einbürgerungstest (examen de naturalización) o del examen "Leben in Deutschland ".
- Alojamiento: Alojamiento adecuado (al menos 9 m² por adulto, 6 m² por niño).
- Seguro médico: Cobertura pública o privada válida (no se aceptan seguros de viaje).
Documentos necesarios
RRHH debe asegurarse de que los empleados presentan estos Dokumente:
- Pasaporte: Pasaporte o documento de identidad válido.
- Permiso de residencia: Permiso temporal vigente (por ejemplo, visado de trabajador cualificado o tarjeta azul de la UE).
- Certificado de idiomas: Certificado A1 o B1 de una institución reconocida.
- Certificado de Orden Social: El Einbürgerungstest o el certificado "Leben in Deutschland ".
- Prueba de empleo: Nóminas recientes y contrato que demuestre la autosuficiencia económica.
- Anmeldebestätigung: Certificado de registro de residencia de Berlín.
- Contrato de alquiler: Contrato de arrendamiento y justificante del pago del alquiler.
- Prueba del seguro de enfermedad: Confirmación de cobertura.
- Versicherungsverlauf: Historial de cotizaciones a la pensión de la Deutsche Rentenversicherung (para solicitantes de 5 años).
Proceso de solicitud y dónde presentarla
Las solicitudes se tramitan digitalmente a través del portal LEA en Berlin.de. Este es el flujo de trabajo:
- Comprobación previa: Complete el control previo de admisibilidad en línea, que ahora exige pruebas de idioma y de orden social.
- Presentación en línea: Rellene el formulario y suba los documentos. Los campos del certificado de idiomas y del Einbürgerungstest o certificado "Leben in Deutschland " son obligatorios.
- Cita: Después de la presentación, la LEA envía por correo electrónico un Termin para una visita en persona en Friedrich-Krause-Ufer. Traiga los originales.
- Tramitación: La aprobación tarda entre 5 y 6 semanas, seguidas de la expedición del título de residencia electrónico.
Nota: Las citas son asignadas por la LEA después de la presentación - la reserva directa no está disponible. Para necesidades urgentes, utilice el contacto de emergencia de la LEA.
Niveles salariales y requisitos financieros
Los empleados deben ganar lo suficiente para vivir sin ayudas públicas: normalmente, entre 2.000 y 2.500 euros netos mensuales para una persona soltera en Berlín, ajustados al tamaño de la familia. RRHH debe comprobar que las nóminas cumplen este umbral.
Tiempo de tramitación y tasas
- Plazo de tramitación: de 3 a 6 meses, con posibles retrasos. Si no recibe respuesta al cabo de 3 meses, considere la posibilidad de un seguimiento jurídico.
- Tasas: 113 euros en total (56,50 euros por adelantado, no reembolsables; 56,50 euros tras la aprobación), pagaderos en línea mediante Visa, Mastercard o PayPal.
Consejos de RRHH
- Prepárese con tiempo: encontrar cursos de idiomas y plazas para el examen Einbürgerungstest o "Leben in Deutschland " puede llevar semanas: empiece ya.
- Compruebe los documentos: Asegúrese de que se cargan todas las pruebas para evitar rechazos.
- Manténgase al día: Sigue los cambios en Berlin.de.
Conclusión
Para los equipos de RRHH de Berlín, comprender estos requisitos actualizados del Niederlassungserlaubnis es vital para apoyar a los empleados cualificados en 2025. El certificado de idiomas A1/B1 obligatorio y la prueba de conocimiento del orden social mediante el examen de naturalización o el certificado "Leben in Deutschland " señalan una postura más estricta de la LEA. Si orienta a los empleados sobre los requisitos, la preparación de documentos y el proceso digital, puede ayudarles a obtener la residencia permanente sin problemas.