La tarjeta azul de la UE en España: Lo que los empresarios deben saber

4
min leer
Última actualización
10 de abril de 2025

0

Parlamento español con la bandera española izadaParlamento español con la bandera española izada

La Tarjeta Azul UE es una excelente opción de permiso para profesionales altamente cualificados de fuera de la UE que deseen trabajar en España. Para las empresas, es una forma sencilla de contratar a los mejores talentos internacionales, al tiempo que ofrece importantes beneficios a los empleados. 

Esto es lo que necesita saber sobre el permiso de trabajo de la Tarjeta Azul de la UE en España, incluidos los requisitos, el proceso de solicitud y las ventajas que aporta tanto a empresarios como a trabajadores.

¿Quién puede obtener la Tarjeta Azul UE en España?

Para ello, los solicitantes deben cumplir estas condiciones:

  • Oferta de empleo: Un contrato de trabajo de al menos seis meses en un puesto altamente cualificado.
  • Requisito salarial: Un salario bruto anual mínimo de 40.077 euros (2025).
    Excepciones:

    1) Los solicitantes menores o hasta 30 años en el momento de la presentación pueden optar a un coeficiente reductor del 0,75: 30.058 euros brutos anuales.
    2) Directores y gerentes: 54.142 euros (reducido a 40.607 euros para los solicitantes menores o hasta 30 años).
    3) Los recién licenciados o los puestos de gran demanda pueden optar al 80% del salario estándar.
  • Titulación: Una licenciatura de tres años (nivel 6 del MEC o equivalente), o al menos cinco años de experiencia profesional pertinente. Para los profesionales y gestores de TIC, basta con 3 años de experiencia pertinente en los últimos 7 años.
  • Profesiones reguladas: En caso necesario, prueba del cumplimiento de las normas profesionales nacionales.

Cómo solicitar la tarjeta azul de la UE

1
Conseguir una oferta de trabajo de un empleador español
Conseguir una oferta de trabajo de un empleador español.
2
Comprobar la admisibilidad
Compruebe la admisibilidad para confirmar que el candidato cumple los requisitos salariales y de cualificación.
3
Reunir documentos
Reunir documentos, entre ellos
Formulario de solicitud cumplimentado
Pasaporte
Fotos tamaño carné
Contrato de trabajo
Prueba de cualificaciones
Certificado de antecedentes penales de los países de residencia en los últimos 2 años
CV actualizado
Justificante del pago de la tasa de solicitud
Legalización: Algunos documentos pueden requerir apostilla/legalización y traducción jurada al español.
4
Acción patronal
El empresario suele presentar la solicitud por vía electrónica.
5
Presentar la solicitud
La solicitud se presenta siempre por Internet y puede presentarse tanto mientras el trabajador se encuentra en España -si el solicitante tiene estatuto legal en España (por ejemplo, como turista, estudiante, etc.)- como mientras el trabajador se encuentra todavía fuera de España.
6
Pago de tasas
La tasa de solicitud era de 73,26 euros en 2024 (sujeta a cambios).
7
Tiempo de procesamiento
Los plazos de tramitación varían, pero suelen ser de varias semanas a 3-4 meses.
8
Expedición de visados
Si la solicitud (paso 5) se presentó mientras el trabajador se encontraba fuera de España, deberá obtener un visado antes de viajar a España.
9
Entrar en España
Una vez expedido el visado, el solicitante puede entrar en España.
10
Tarjeta de residencia
En el plazo de un mes desde su llegada, el solicitante debe pedir una tarjeta de residencia (TIE).

¿Necesita esta información en su correo electrónico? información directamente en su bandeja de entrada

Ventajas de la Tarjeta Azul UE

Para empleados:

  • Seguridad Social: Acceso a las mismas prestaciones que los trabajadores españoles, incluyendo asistencia sanitaria, desempleo y pensiones.
  • Derechos laborales: Derecho legal a vivir y trabajar en España. La Tarjeta Azul española no permite automáticamente trabajar en otros países de la UE. Cada país requiere un proceso de solicitud y aprobación distinto.
  • Residencia y movilidad:
    • Válido hasta 3 años, renovable por 2 años.
    • Residencia de larga duración tras 5 años en la UE.
    • Posibilidad de visitar otros países de la UE durante un máximo de tres meses (90 días) en un periodo de seis meses (180 días).
  • Reagrupación familiar: Los cónyuges e hijos pueden reunirse con el titular de la Tarjeta Azul.
  • Derechos laborales del cónyuge: Los cónyuges pueden trabajar en España sin restricciones adicionales.
  • Igualdad de derechos laborales: Acceso a los mismos derechos, educación y servicios públicos que los trabajadores españoles.

Para los empresarios:

  • Contratación simplificada: No se requiere una prueba del mercado laboral.
  • Acceso al talento internacional: Atraer y retener a trabajadores altamente cualificados.
  • Contratos flexibles: Contratación para funciones altamente cualificadas de una duración mínima de 6 meses.
  • Tramitación más rápida: Menos trámites burocráticos que los visados de trabajo normales.
  • Retención de empleados: La reagrupación familiar y la residencia de larga duración ayudan a retener el talento.

Responsabilidades del empresario

Para apoyar una solicitud de tarjeta azul de la UE, los empresarios deben:

  • Ofrezca un puesto cualificado: Asegúrese de que el puesto cumple los requisitos salariales y de cualificación.
  • Ayudar con el papeleo: Ayudar a los empleados a reunir los documentos necesarios.
  • Manténgase al día: Supervise los cambios en los umbrales salariales y las tasas de solicitud.
  • Apoyo al traslado: Guiar a los empleados en el proceso de obtención de la tarjeta de residencia tras su llegada.

‍Conclusión

La Tarjeta Azul UE facilita a las empresas españolas la contratación de profesionales extracomunitarios altamente cualificados. Reduce los trámites administrativos, acelera la contratación y ofrece ventajas a largo plazo tanto para los empresarios como para los trabajadores.

Si está buscando contratar talento internacional en España, nuestro equipo local puede simplificar el proceso, ayudando a sus contrataciones desde el visado y el permiso hasta la instalación. Reserve una consulta gratuita para saber cómo podemos ayudarle con sus necesidades de movilidad global.

No se han encontrado preguntas frecuentes
Mover talentos, no montañas

Simplifique el traslado de sus empleados con la ayuda de expertos locales.

¿Te ha resultado útil?
No
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Compartir

En este artículo

    Etiquetas
    No se han encontrado artículos.
    Compartir

    Reserva tu asesoría gratuita 

    ¿Estás preparado para ofrecer a tus empleados las experiencias de relocation más cómodas?

    Solicita una demo