NIE vs TIE: ¿Cuáles son las diferencias?

3
min leer
Última actualización
25 de marzo de 2025

0

Arco de Triunfo BarcelonaArco de Triunfo Barcelona

A la hora de contratar y reubicar talento internacional en España, el NIE y el TIE son dos documentos que seguramente surgirán. Aunque ambos son importantes, no son intercambiables y sirven para diferentes propósitos dependiendo de la situación del empleado. El NIE es necesario para las tareas administrativas, mientras que el TIE acredita la residencia legal para los ciudadanos de fuera de la UE que permanezcan más de seis meses.

Esta guía explica qué son el NIE y el TIE, cuándo se exigen y cómo pueden los empresarios ayudar a sus equipos en el proceso de solicitud.

¿Qué es el NIE?

El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un número de identificación fiscal que se asigna a los extranjeros en España. Es necesario para múltiples actividades administrativas, financieras y legales, como abrir una cuenta bancaria, firmar un contrato de alquiler o pagar impuestos.

  • ¿Quién lo necesita? Todos los extranjeros que necesiten realizar operaciones financieras o jurídicas en España, incluidos los ciudadanos comunitarios y extracomunitarios.
  • ¿Caduca? No, el NIE permanece vinculado a la persona de forma permanente.
  • ¿Concede la residencia? No, tener un NIE no significa que tenga derecho a vivir en España.

Lea nuestra guía de solicitud de NIE para conocer paso a paso el proceso de solicitud.

¿Qué es el TIE?

La TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) es un documento de identidad biométrico para los nacionales de terceros países que viven en España. Sirve como prueba de residencia legal e incluye el número de NIE del titular, una foto y los datos del permiso de residencia.

  • ¿Quién lo necesita? Los ciudadanos no comunitarios que permanezcan en España más de seis meses con permiso de residencia o visado. Algunos familiares a cargo de ciudadanos de la UE también pueden optar a él.
  • ¿Caduca? Sí, el TIE es válido mientras dure el visado o el permiso de residencia y debe renovarse cuando caduque.
  • ¿Concede la residencia? Sí, el TIE confirma el derecho legal del titular a residir en España.

NIE vs TIE: principales diferencias

NIE TIE
Formato Número en papel Tarjeta de identificación de plástico con datos biométricos
Propósito Tareas administrativas Prueba de residencia legal
Quién lo necesita Todos los extranjeros Extranjeros con permiso de residencia
Derechos de residencia No
Validez Permanente Vinculado al visado/permiso de residencia
Aplicación Solicitar en inmigración/consulado Requiere NIE primero, luego se aplica localmente

Cómo pueden ayudar los empresarios con las solicitudes de NIE y TIE

Los empresarios desempeñan un papel importante a la hora de facilitar los trámites del NIE y el TIE a las personas contratadas internacionalmente. Ayudar a sus empleados a reunir los documentos adecuados y programar las citas puede evitar retrasos y problemas de cumplimiento. Para facilitarles la transición, las empresas también pueden cubrir las tasas de solicitud u ofrecerles ayuda para el traslado.

Para obtener un desglose completo de las responsabilidades del empresario, consulte nuestra Guía del empresario sobre NIE y TIE.

Conclusión

El NIE y el TIE desempeñan papeles distintos pero complementarios en el proceso de reubicación de empleados internacionales en España. Los responsables de RRHH y Movilidad Global deben ser conscientes de las diferencias, requisitos y procesos de cada uno de ellos, con el fin de apoyar la reubicación de sus contratados internacionales. 

Para simplificar el NIE, el TIE y el proceso general de inmigración y reubicación en España, póngase en contacto con nuestros expertos en movilidad global en España. 

¿Necesita ayuda con el proceso NIE y TIE?

Los expertos locales de Jobbatical están aquí para ayudarle. Ofrecemos asistencia integral para el traslado de empleados a España, desde inmigración hasta preparación de documentos y servicios de instalación.

Póngase en contacto con nuestro equipo para obtener más información sobre cómo podemos simplificar el traslado de su equipo.

Preguntas frecuentes sobre el NIE y el TIE

¿Puede un empleado trabajar en España sólo con el NIE?

Los ciudadanos de la UE pueden trabajar en España sólo con un NIE, ya que no necesitan un TIE ni permisos de trabajo adicionales. Los trabajadores no comunitarios necesitan un TIE y un permiso de trabajo válido para trabajar legalmente en España, además de un NIE.

¿Caduca el NIE?

No, el NIE es permanente y no caduca.

¿Qué ocurre si un empleado pierde su TIE?

El trabajador debe notificar la pérdida y solicitar un reemplazo en su oficina local de inmigración.

¿Pueden los trabajadores viajar fuera de España con un TIE?

Sí, el TIE permite viajar dentro del Espacio Schengen. Para viajes internacionales, los empleados deben comprobar si necesitan visado para su destino.

Mover talentos, no montañas

Simplifique el traslado de sus empleados con la ayuda de expertos locales.

¿Te ha resultado útil?
No
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Reubique fácilmente a sus empleados internacionales en más de 40 países
Solicitar presupuesto
Compartir
Reubique fácilmente a sus empleados internacionales en más de 40 países
Solicitar presupuesto

En este artículo

    Compartir

    Reserva tu asesoría gratuita 

    ¿Estás preparado para ofrecer a tus empleados las experiencias de relocation más cómodas?

    Solicita una demo