Introducción
Como profesional de RRHH, facilitar el traslado de sus empleados a Alemania es una prioridad, especialmente en medio de la creciente demanda de talento del país. En 2025, los consulados alemanes pasarán a un proceso de solicitud de visados de residencia digital a través del Portal de Servicios Consulares (Auslandsportal).
Iniciado por el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores (Auswärtiges Amt), este cambio pretende modernizar las solicitudes en 167 oficinas de visados de todo el mundo. Mientras que algunas regiones, como Armenia o Australia, mantienen paralelamente los métodos tradicionales, otras, como Noruega, Suecia y la República de Corea, han adoptado plenamente el nuevo sistema.
Esta guía proporciona a los equipos de RRHH los últimos detalles -elegibilidad, proceso, requisitos, etc.- para garantizar que sus empleados obtienen su Visum für Deutschland de forma eficaz.
Por qué el cambio es importante para RRHH
La economía alemana necesita urgentemente trabajadores cualificados, y la Agencia Federal de Empleo informa de que en 2023 habrá 570.000 puestos vacantes(Tagesschau, octubre de 2024).
La digitalización del proceso de solicitud del visado nacional a través del Portal de Servicios Consulares -que se extenderá gradualmente a 167 oficinas de visados de todo el mundo en 2025- reduce el papeleo y pretende acortar los plazos de tramitación, ayudando a RRHH a reubicar más rápidamente a los empleados para hacer frente a esta carencia. Para las empresas que contratan personal de fuera de la UE, este sistema simplificado permite una incorporación más rápida, lo que garantiza que sus trabajadores puedan contribuir antes al dinámico mercado alemán.
Requisitos para obtener un visado de residencia alemán
Los ciudadanos extracomunitarios que permanezcan en Alemania más de 90 días necesitan un visado de residencia adaptado a su finalidad:
- Empleo: Trabajadores cualificados con ofertas de empleo, trabajadores desplazados temporalmente o aquellos que buscan oportunidades (por ejemplo, a través de la tarjeta de oportunidades Chancenkarte ).
- Reagrupación familiar: Cónyuges, hijos o dependientes que se reúnen con un residente legal.
- Estudios o formación: Estudiantes o becarios en instituciones alemanas.
- Otros: Investigación, funciones de au pair o casos humanitarios.
Los nacionales de países exentos de visado (por ejemplo, EE.UU., Canadá, Australia, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Israel, Reino Unido) pueden entrar en Alemania sin visado y solicitar un permiso de residencia en un plazo de 90 días. Verifique su elegibilidad utilizando el Navegador de Visados del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores
El nuevo proceso de solicitud a través del Portal de Servicios Consulares
El Portal de Servicios Consulares simplifica el proceso de Visumantrag (solicitud de visado) con una plataforma en línea segura. Así es como RRHH puede orientar a los empleados:
- Presentación en línea:
- Los empleados acceden a digital.diplo.de para cumplimentar la solicitud correspondiente a su tipo de visado (por ejemplo, Arbeitsvisum, Familiennachzug, Studienvisum).
- Los documentos escaneados se cargan directamente.
- Revisión preliminar:
- Las autoridades evalúan la presentación digital, solicitando aclaraciones si es necesario, minimizando los errores antes de la cita.
- Las actualizaciones de estado están disponibles en línea.
- Cita en persona:
- Los trabajadores reciben el nombramiento del consulado o la embajada después de que se haya revisado su solicitud.
- Durante la cita presentan los originales, facilitan los datos biométricos (huellas dactilares, foto) y pagan la tasa.
- Tramitación y aprobación:
- Por regla general, las autoridades deciden sobre la solicitud antes de que tenga lugar la cita en persona, por lo que el visado nacional se concederá directamente durante la entrevista o unos días después.
Requisitos y documentos necesarios
RRHH puede preparar a los empleados con esta lista de comprobación para que el Visumantrag sea un éxito:
- Requisitos generales:
- Pasaporte (válido durante más de 6 meses después de la estancia).
- Prueba de medios de subsistencia (por ejemplo, contrato de trabajo, cuenta bloqueada con 11.904 euros para estudiantes o garantías financieras).
- Seguro de viaje y seguro médico válido en Alemania desde el primer día.
- Antecedentes penales limpios (si se solicitan).
- Documentos básicos:
- Formulario de solicitud cumplimentado (a través del portal).
- Dos fotos biométricas de pasaporte.
- Copia del pasaporte.
- Pruebas para fines específicos (por ejemplo, oferta de trabajo, admisión en la universidad, certificado de matrimonio).
- Prueba de alojamiento (por ejemplo, contrato de alquiler).
- Seguro médico de viaje.
- Necesidades específicas de visado:
- Visado de trabajo: Contrato de trabajo, titulación, homologación de títulos (si procede).
- Reagrupación familiar: Prueba de parentesco (por ejemplo, certificado de matrimonio), certificado A1 de alemán para cónyuges de alemanes.
- Visado de estudios: Carta de admisión, prueba de financiación de 11.904 euros/año.
Consulte los requisitos detallados en la página web del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores.
Dóndesolicitarlo
Los nacionales de países no pertenecientes a la UE presentan su solicitud en la embajada o consulado alemán de su país de origen, localizado a través del Buscador de Consulados. En algunas regiones, proveedores externos como VFS Global se encargan de la logística. Si el portal no está disponible localmente, se aplican los formularios y reservas tradicionales. Para los nacionales de Alemania exentos de visado, las solicitudes se dirigen a la Ausländerbehörde local en un plazo de 90 días, tras el registro de residencia.
Detalles del nombramiento
Si el servicio del Portal de Servicios Consulares aún no está disponible, las citas se reservan en línea a través de VFS, iDATA o directamente a través de los sistemas de la embajada (RK-Termin). RRHH aconseja reservar con 2-3 meses de antelación debido a la gran demanda. Los casos urgentes (p. ej., urgencias médicas) pueden solicitar prioridad por correo electrónico con un justificante, aunque las aprobaciones son poco frecuentes. La asistencia en persona es obligatoria para los datos biométricos y los originales.
Tiempo de procesamiento
Los horarios varían según el visado y la carga de trabajo:
- Visado Schengen (hasta 90 días): Hasta 15 días laborables.
- Visado nacional (larga estancia): De varias semanas a 3-5 meses. El gobierno tiene como objetivo que los visados para trabajadores cualificados se tramiten en 14 días(Tagesschau, octubre de 2024), pero la exhaustividad y las temporadas altas afectan a los plazos.
Tarifas
La tasa estándar para el visado nacional es de 75 euros, que se pagan en moneda local en el momento de la cita (los métodos varían; consulte los sitios web de las embajadas). Los menores pagan 37,50 euros, y pueden aplicarse exenciones a las familias de ciudadanos alemanes o a los becarios. Las tasas no son reembolsables.
Consejos de RRHH
- Planifique con antelación: Empiece con 6-12 meses de antelación para las citas y la tramitación.
- Utilice fuentes oficiales: Consulte el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores y Make it in Germany.
- Preparación de documentos: ayuda con traducciones o reconocimiento de títulos.
- Vía rápida: Explorar opciones aceleradas para trabajadores cualificados a través de la coordinación empresarial.
Después de la llegada: Asegúrese de registrar la dirección en un plazo de dos semanas y de solicitar los permisos antes de que caduque el visado.
Conclusión
El cambio de 2025 al Portal de Servicios Consulares en 167 oficinas de visados mejora el proceso de visados de residencia de Alemania, fundamental para abordar la escasez de 570.000 trabajadores cualificados. Los profesionales de RRHH pueden aprovechar esta herramienta digital para agilizar los traslados de empleados, utilizando recursos como el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores. Manténgase proactivo para garantizar que su mano de obra prospere en Alemania.