Guía completa del visado de reagrupación familiar de Alemania (2025)

8
min leer
Última actualización
1 de abril de 2025

0

Visado de reagrupación familiar para Alemania (Familienzusammenführung) : Requisitos, proceso de solicitud y tasas (2025)Visado de reagrupación familiar para Alemania (Familienzusammenführung) : Requisitos, proceso de solicitud y tasas (2025)

Introducción al visado de reagrupación familiar para Alemania 

Reunirse con la familia es un objetivo muy preciado para muchos. El visado de reagrupación familiar de Alemania ofrece a cónyuges, hijos y familiares a cargo de residentes legales o ciudadanos la posibilidad de reunirse con sus seres queridos en el país. 

La reagrupación familiar en Alemania está regulada por la Ley de Residencia (AufenthG) y la Ley de Libre Circulación de la UE (FreizügG/UE), con condiciones que varían en función de si el reagrupante es un nacional alemán, un ciudadano de la UE o un nacional de un tercer país. El proceso tiene por objeto proteger la institución del matrimonio y la familia, permitiendo a los miembros de la familia reunirse con los reagrupantes para obtener la residencia de larga duración, con derecho a trabajar en Alemania tras la aprobación.

Esta guía ofrece una visión detallada del proceso de obtención del visado, desde los requisitos de admisibilidad hasta los pasos para solicitarlo.

Puntos clave para la reagrupación familiar (Familienzusammenführung)

  • Los visados de reagrupación familiar en Alemania varían según el estatus del reagrupante y el tipo de miembro de la familia, con normas específicas para cónyuges, hijos, ciudadanos de la UE y nacionales alemanes.
  • La experiencia práctica demuestra que la elegibilidad depende del estatus de residencia, la relación familiar y la edad del reagrupante, con requisitos lingüísticos y financieros adicionales.
  • El proceso implica la solicitud de visados para los miembros de la familia no comunitarios, seguida de permisos de residencia, con plazos de tasas y elegibilidad para ser empleado que difieren según el caso.
  • Parece probable que los ciudadanos de la UE y los alemanes tengan procesos más sencillos que los nacionales de terceros países, con menos requisitos de pruebas financieras.

Admisibilidad 

Los requisitos para obtener el permiso de reagrupación familiar varían según el subtipo:

  • Reunión familiar con un nacional de un país no perteneciente a la UE, que, a su vez, puede dividirse en dos grandes grupos de solicitantes:
    • ‍Reunión familiar(cónyuge): El reagrupante debe ser nacional de un tercer país con permiso de residencia en vigor, ambos cónyuges deben tener al menos 18 años y el matrimonio debe estar reconocido en Alemania.‍
    • Reagrupación familiar (hijo): El reagrupante debe ser nacional de un tercer país con un permiso válido, y el hijo debe ser menor de 18 años y soltero.
  • Reagrupación familiarcon un ciudadano de la UE: El reagrupante es un ciudadano de la UE (no alemán) que vive en Alemania, y los miembros de la familia incluyen cónyuges, hijos o personas a cargo según la legislación de la UE.‍
  • Reagrupación familiar con un ciudadano alemán: El reagrupante es un ciudadano alemán, con categorías de miembros de la familia similares a las de los ciudadanos de la UE.

¿Para quién es el visado de reagrupación familiar (Familienzusammenführungmeant)?

El visado de reagrupación familiar (Visum zur Familienzusammenführungis) está destinado a los familiares cercanos de personas que residen legalmente en Alemania. Los solicitantes elegibles incluyen:

  • Cónyuges o parejas de hecho registradas.
  • Hijos menores (menores de 18 años).
  • Nietos, parientes ancianos o padres dependientes (en casos excepcionales).

¿Cuáles son los requisitos para obtener el visado de reagrupación familiar?

Pueden obtener este visado los familiares de ciudadanos alemanes, titulares de la tarjeta azul de la UE, estudiantes u otros residentes legales con título de residencia válido.

Para poder optar al visado de reagrupación familiar, tanto el reagrupante (familiar en Alemania) como el solicitante deben cumplir unos requisitos específicos:

  1. Requisitos del patrocinador:
  • Debe estar en posesión de un título de residencia válido (por ejemplo, , visado de residencia o permiso por motivos de empleo), ciudadanía de la UE o alemana.
  • Debe demostrar estabilidad financiera mediante contratos de trabajo, nóminas o extractos bancarios.
  • Debe demostrar que dispone de espacio suficiente para la familia.
  1. Requisitos del solicitante:
  • Pasaporte válido.
  • Prueba del parentesco (por ejemplo, certificado de matrimonio para los cónyuges; certificado de nacimiento para los hijos).
  • Conocimientos básicos de alemán (nivel A1), salvo exención (por ejemplo, cónyuge de titular de tarjeta azul de la UE).


Notas especiales sobre la admisibilidad

  • Los cónyuges de profesionales altamente cualificados o titulares de la tarjeta azul de la UE pueden estar exentos del requisito lingüístico.
  • Las parejas de hecho deben estar oficialmente registradas y reconocidas por la legislación alemana.
  • Traer a los padres ancianos es difícil y suele requerir pruebas de dependencia económica y circunstancias excepcionales.

Proceso de solicitud 

Por lo general, el proceso consiste en solicitar un visado (si no está exento del requisito) y, a continuación, un permiso de residencia:

  • Para los cónyuges e hijos de nacionales de terceros países, las solicitudes empiezan en la embajada alemana y exigen pasaporte, pruebas de parentesco, alojamiento, recursos económicos, seguro médico y, posiblemente, conocimientos de idiomas.
  • Los familiares de ciudadanos de la UE o de ciudadanos alemanes pueden incorporarse sin permiso, mientras que los nacionales de terceros países necesitan permisos de residencia con menos requisitos de prueba económica.
  • Los cónyuges pueden necesitar conocimientos de idiomas (p. ej., alemán A1), pero no suele ser necesario para los hijos o los casos relacionados con la UE.

¿Cómo solicitar un visado de reagrupación familiar (Familienzusammenführung)?

El proceso de solicitud consta de varios pasos:

1 - Rellene el formulario de solicitud de visado nacional disponible en el sitio web de su embajada alemana local.

2 - Concierte una cita en la embajada o consulado alemán más cercano.

3 - Reúna toda la documentación necesaria (véase más abajo).

Alternativamente, si en su país existe la posibilidad de solicitar un visado nacional en línea a través del Portal de Servicios Consulares, reciba una cita directamente después de presentar en línea todos los datos personales requeridos y copias de los documentos solicitados.

4 - Presente los documentos y responda a las preguntas sobre su relación y el motivo de su viaje durante la entrevista en persona.

5 - Pague 75 euros por adulto y 37,50 euros por menor.

6 -Los plazos de tramitación varían, pero suelen ser de 3 a 6 meses.

7 - Una vez aprobado, recoja su visado y prepárese para viajar a Alemania.

¿Qué documentos se suelen exigir para el visado de reagrupación familiar?

Los solicitantes deberán presentar los siguientes documentos:

  • Pasaporte válido.
  • Dos fotos biométricas
  • Formulario de solicitud de visado cumplimentado.
  • Prueba de parentesco (por ejemplo, certificado de matrimonio o de nacimiento).
  • Permiso de residencia del reagrupante o prueba de ciudadanía.
  • Contrato de trabajo del patrocinador y nóminas recientes.
  • Contrato de alquiler del patrocinador que demuestre que dispone de espacio suficiente para vivir.
  • Cobertura sanitaria.
  • Acreditación de conocimientos básicos de alemán (si procede).
  • Seguro médico de viaje válido en Alemania.
  • Recibo de pago de las tasas de visado.

Las solicitudes deben presentarse en la embajada o consulado alemán de su país de origen. Algunas embajadas subcontratan servicios a centros de visados como VFS Global o TLS Contact. Consulte el sitio web de su embajada local para más detalles.

Los plazos de tramitación del visado de reagrupación familiar varían en función de las circunstancias individuales:

  • Aplicaciones estándar: 3-6 meses.
  • Solicitudes que requieren verificación de documentos: 2-3 meses adicionales.
  • Cónyuges de trabajadores altamente cualificados: La tramitación puede durar solo unos días si todos los documentos están completos y la solicitud se presenta al mismo tiempo que el reagrupante.

Tasa de solicitud

El coste de un visado de reagrupación familiar es el siguiente:

  • Adultos: 75 euros
  • Menores: 37,50
  • Gratuito para los familiares que se reúnan con ciudadanos de la UE.

Resumen para cada subtipo

Reagrupación familiar con ciudadano no comunitario (cónyuge)

En este subtipo, el cónyuge se reúne con un reagrupante nacional de un tercer país en Alemania, donde el reagrupante posee un permiso de residencia válido.

  • Requisitos: El reagrupante debe ser nacional de un tercer país con permiso de residencia, ambos cónyuges deben tener al menos 18 años y el matrimonio o la unión registrada deben estar legalmente reconocidos en Alemania. Es importante tener en cuenta que la relación debe ser auténtica, sin indicios de matrimonio simulado.
  • Tramitación: El cónyuge, si procede de un país que exige visado, solicita un visado de reagrupación familiar (Familienzusammenführung) en la embajada o consulado alemán de su país de origen. El proceso incluye presentar una solicitud, aportar documentos y asistir a una entrevista. Tras la llegada, se solicita un permiso de residencia en la oficina de inmigración local.
  • Requisitos: Es posible que el cónyuge deba demostrar conocimientos básicos de alemán de nivel A1, especialmente a efectos de integración, aunque existen exenciones para determinados casos.
  • Requisitos: Los documentos esenciales incluyen un pasaporte válido, certificado de matrimonio, prueba del estatus de residencia del patrocinador, prueba de alojamiento adecuado, prueba de recursos financieros suficientes para mantener a la familia sin depender de fondos públicos y cobertura de seguro médico. La prueba de conocimientos lingüísticos, si se requiere, debe proceder de instituciones reconocidas como el Goethe-Institute.
  • Plazos: Los plazos de tramitación de las solicitudes de visado pueden oscilar entre varias semanas y meses, dependiendo de la carga de trabajo de la embajada y del país de origen del solicitante. La tramitación del permiso de residencia tras la llegada suele tardar unas semanas.
  • Tasas: Las tasas actuales de solicitud de visado son de 75 euros, y las de permiso de residencia, de aproximadamente 100 euros. Pueden surgir costes adicionales por traducciones o consultas jurídicas.

Reagrupación familiar con un nacional de un tercer país (hijo)

Este subtipo cubre a los hijos menores que se reúnen con su progenitor, nacional de un tercer país con permiso de residencia en Alemania.

  • Requisitos: El reagrupante debe ser titular de un permiso de residencia válido y el hijo debe ser menor de 18 años y soltero. La relación paterno-filial debe estar legalmente establecida, con derechos de custodia verificados si procede.
  • Tramitación: Al igual que los cónyuges, los hijos de países con obligación de visado solicitan un visado de reagrupación familiar. La solicitud se presenta en la embajada alemana, con documentos que acrediten el parentesco y la condición de reagrupante. A la llegada, se solicita un permiso de residencia.
  • Requisitos: Normalmente, los niños no necesitan demostrar conocimientos lingüísticos, pero puede exigírseles que vayan a la escuela y aprendan alemán como parte de la integración.
  • Requisitos: Los documentos incluyen un pasaporte válido, certificado de nacimiento, prueba de la relación padre-hijo, estatus de residencia del patrocinador, prueba de alojamiento, recursos financieros y seguro médico. En general, no se exige prueba de idioma a los menores.
  • Plazos: Los plazos de tramitación son similares a los de los cónyuges, varían según la embajada y el país, y la tramitación del permiso de residencia tras la llegada tarda semanas.
  • Tasas: Al igual que en el caso de los cónyuges, las tasas del permiso de residencia ascienden a 100 euros, más posibles gastos adicionales. El visado para menores cuesta 37,50 euros, la mitad que para adultos.

Reagrupación familiar con un ciudadano de la UE

En este subtipo, los miembros de la familia se reúnen con un ciudadano de la UE (no alemán) que vive en Alemania, aprovechando los derechos de libre circulación de la UE.

  • Requisitos: El reagrupante debe ser ciudadano de la UE residente en Alemania, y los miembros de la familia incluyen cónyuges, hijos menores de 21 años o dependientes, y ascendientes a cargo.
  • Proceso: Si el familiar es ciudadano de la UE, no necesita ningún permiso especial; puede incorporarse libremente. Para los nacionales de terceros países, se solicita un visado de residencia o un permiso de residencia a las autoridades competentes, con documentos que prueben la relación de parentesco y la condición de ciudadano de la UE del reagrupante. En algunos casos no se exige visado para entrar, especialmente para los nacionales privilegiados de terceros países (por ejemplo, ciudadanos de EE.UU. o el Reino Unido).
  • Requisitos: No suelen exigirse conocimientos lingüísticos, ya que se centran en la capacidad del reagrupante para mantener a la familia con arreglo a la legislación de la UE.
  • Requisitos: Para los nacionales de terceros países, los documentos incluyen un pasaporte válido, prueba de la relación (por ejemplo, certificado de matrimonio, certificado de nacimiento), prueba de la ciudadanía y residencia en la UE del patrocinador, seguro médico y, a veces, prueba de recursos financieros, aunque son menos estrictos que para los patrocinadores de terceros países. Los ciudadanos de la UE que se adhieran no necesitan más documentos que el DNI.
  • Plazos: Generalmente más rápido, el proceso para los ciudadanos de la UE es sin retrasos de visado.
  • Tasas: Sin tasas de visado para los ciudadanos de la UE; para los nacionales de terceros países, las tasas del permiso de residencia rondan los 100 euros, sin tasas de visado si están exentos.


Reunión familiar con un ciudadano alemán

Este subtipo implica que los familiares se reúnan con un ciudadano alemán, con procesos similares a los de los ciudadanos de la UE pero potencialmente con matices de derecho nacional.

  • Requisitos: El reagrupante debe ser ciudadano alemán, con miembros de su familia, incluidos cónyuges, hijos y otras personas a su cargo. Los nacionales de terceros países deben cumplir los criterios de la legislación alemana, a menudo alineados con los derechos de la UE dada la pertenencia de Alemania a la UE.
  • Proceso: Al igual que los ciudadanos de la UE, los familiares comunitarios se reúnen libremente, mientras que los nacionales de terceros países solicitan un visado de residencia si aún no residen en la UE o un permiso de residencia directamente. La solicitud de este último se hace en la oficina de inmigración local, con documentos que prueben la relación y la ciudadanía alemana del reagrupante.
  • Cualificaciones: Pueden exigirse conocimientos de idiomas a los cónyuges nacionales de terceros países (por ejemplo, nivel A1 para los permisos de larga duración), pero no suelen exigirse a los hijos ni a los familiares de la UE.
  • Requisitos: Los documentos incluyen un pasaporte válido, prueba de parentesco, prueba de la ciudadanía alemana del patrocinador, seguro médico y recursos financieros, aunque son menos estrictos que para los patrocinadores de terceros países. La legislación alemana puede ofrecer flexibilidad adicional, como la ausencia de restricciones de espacio para el alojamiento.
  • Plazos: Los plazos de tramitación son similares a los de los casos de ciudadanos de la UE, normalmente semanas para los permisos de residencia, con una tramitación de visados más rápida para los nacionales privilegiados.‍
  • Tasas: Las tasas del permiso de residencia para nacionales de terceros países rondan los 100 euros, sin tasas de visado para familiares de la UE o nacionales privilegiados.

Análisis comparativo

Para facilitar la comprensión, la siguiente tabla compara los cuatro subtipos en aspectos clave:

Aspecto Reagrupación familiar con nacional de un tercer país con permiso de residencia (cónyuge) Reagrupación familiar con nacional de un tercer país con permiso de residencia (niño) Reagrupación familiar con un ciudadano de la UE Reunión familiar con un ciudadano alemán
Miembro de la familia Cónyuge, ≥18 años, matrimonio válido. Child, <18, unmarried Cónyuge, hijos, familiares a cargo Cónyuge, hijos, familiares a cargo
Admisibilidad Permiso de patrocinio, edad, validez del matrimonio Permiso del padrino, edad del niño, dependencia Estatuto de la UE del patrocinador, relación familiar Nacionalidad alemana del padrino, parentesco
Proceso Visado (si no está exento del requisito), luego permiso de residencia Visado (si no está exento del requisito), luego permiso de residencia Sin permiso para los miembros de la UE, con permiso para los demás Sin permiso para los miembros de la UE, con permiso para los demás
Requisitos Pasaporte, prueba de matrimonio, alojamiento, finanzas, seguro, idioma (A1) Pasaporte, prueba de nacimiento, alojamiento, finanzas, seguro, sin idiomas Pasaporte, prueba de parentesco, seguro, finanzas (menos estricto) Pasaporte, prueba de parentesco, seguro, finanzas (menos estricto), idioma (A1)
Cronología Semanas o meses para el visado, semanas para el permiso Similar al cónyuge Más rápido, semanas para los permisos Similares a los ciudadanos de la UE, semanas para los permisos
Tarifas Visado ~75€, permiso ~100 Visado ~37,50 €, permiso ~100 Sin visado para la UE, permiso ~100€ para los demás Sin visado para la UE, permiso ~100€ para los demás

¿Necesita esta información en su correo electrónico? información directamente en su bandeja de entrada

Este cuadro pone de relieve las distintas complejidades, ya que los patrocinadores nacionales de la UE y Alemania suelen ofrecer procesos más sencillos y menos cargas financieras en comparación con los patrocinadores nacionales de terceros países.

Calendario de reagrupación familiar para los familiares que se reúnen con el reagrupante y viven en Alemania

El proceso de reagrupación familiar en Alemania consta de varios pasos y varía en función de factores como la nacionalidad del solicitante, el tipo de visado y los plazos de tramitación en la embajada alemana. A continuación encontrará un desglose detallado de los plazos y los factores que afectan al proceso.

Calendario general para la solicitud de visado de cónyuge e hijos

Escenario Duración Detalles
Preparación de documentos 3-6 semanas Recopilación y legalización de documentos, incluidas traducciones y servicios de apostilla.
Presentación de la solicitud de visado 1-3 meses Concertar una cita en la embajada/consulado alemán puede llevar semanas. Todos los documentos requeridos deben presentarse durante la cita.
Tiempo de procesamiento 3-6 meses Las autoridades alemanas revisan documentos, realizan comprobaciones de antecedentes y pueden solicitar entrevistas adicionales en casos complejos.
Visados y viajes 1 mes Una vez aprobados, se expiden los visados y se puede organizar el viaje.
Registro posterior a la llegada 1-2 meses Inscribirse en el ayuntamiento (Bürgeramt) y solicitar un permiso de residencia en la Oficina de Inmigración (Ausländerbehörde).

¿Necesita esta información en su correo electrónico? información directamente en su bandeja de entrada

Principales factores que influyen en el tiempo de tramitación

Varios factores pueden influir en la duración del proceso de reagrupación familiar:

Factor Impacto en el calendario
Carga de trabajo de la Embajada Los plazos de tramitación varían en función de la carga de trabajo de la embajada o consulado alemán en el país donde se presente la solicitud.
Exhaustividad de los documentos La falta de documentación o la documentación incorrecta pueden provocar retrasos importantes o el rechazo de las solicitudes.
Complejidades jurídicas Cuestiones como disputas por la custodia o un estado civil poco claro pueden requerir comprobaciones y entrevistas adicionales, lo que alarga el tiempo de tramitación.

¿Necesita esta información en su correo electrónico? información directamente en su bandeja de entrada

Consejos para agilizar el proceso

  1. Empezar a recopilar documentos pronto
  2. Volver a comprobar todos los formularios de solicitud
  3. Recibir orientación profesional de abogados especializados en inmigración para casos complejos
  4. Monitor Embassy Actualizaciones sobre disponibilidad de citas y plazos de tramitación.
  5. Presentar la solicitud juntos: la experiencia demuestra que si un reagrupante no comunitario es un trabajador cualificado y se traslada con su familia, las autoridades darán preferencia a la solicitud de los miembros de la familia frente a la solicitud de los miembros de la familia por separado.
  6. Utilizar la vía rápida: si el empleador del reagrupante ha iniciado un proceso de preaprobación rápida con la oficina de inmigración responsable en Alemania, asegúrese de que también ha añadido a los miembros de la familia. En ese caso, los visados se expedirán simultáneamente a toda la familia.

Conclusión

Los visados de reagrupación familiar en Alemania ofrecen una vía para la unidad familiar, con procesos adaptados a diferentes situaciones. Comprender los requisitos específicos de cada subtipo garantiza un proceso de solicitud más fluido, en el que los patrocinadores nacionales alemanes y de la UE ofrecen condiciones más favorables. Esta guía sirve de recurso completo para navegar por estas complejidades, con una tabla comparativa que ayuda en la toma de decisiones.


Preguntas frecuentes sobre el proceso de reagrupación familiar

¿Ayuda Jobbatical a la reagrupación familiar?

Sí, apoyamos los visados para dependientes y orientamos sobre alojamiento, escolarización e integración local de los familiares.

¿Pueden los trabajadores solicitar un visado de reagrupación familiar y reservar cita si aún no se han casado?

Sí, ya pueden reservar una cita para poco después de casarse. Eso sí, asegúrese de que tienen todos los documentos necesarios reunidos en el momento de la cita.

¿Cuál es la categoría de cita para los cónyuges a cargo que desean solicitar el visado de reagrupación familiar Alemania?

Utilice la categoría "dependiente": 

  • Si el cónyuge en Alemania está altamente cualificado y es titular de una tarjeta azul UE, una tarjeta TIC o es científico
  • Y si la solicitud se presenta con el cónyuge o si le siguen en los seis meses siguientes a su traslado

Utiliza la categoría "reunión familiar":

  • En caso de que el cónyuge en Alemania sea titular de otro permiso de residencia 
  • y/o si el traslado del cónyuge a cargo se produce más de seis meses después de su llegada a Alemania

¿Es obligatorio presentar el certificado A1 en alemán al solicitar el visado de reagrupación familiar cuando la pareja es nacional de la UE?

No. Como cónyuge de un ciudadano de la UE, no necesita un certificado A1.

¿Es obligatorio presentar el certificado A1 en alemán al solicitar el visado de reagrupación familiar cuando la pareja tiene nacionalidad alemana?

Sí. Como cónyuge de un nacional alemán, es obligatorio presentar un certificado A1 al solicitar la reagrupación familiar.

Mover talentos, no montañas

Simplifique el traslado de sus empleados con la ayuda de expertos locales.

¿Te ha resultado útil?
No
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Reubique fácilmente a sus empleados internacionales en más de 40 países
Solicitar presupuesto
Compartir
Reubique fácilmente a sus empleados internacionales en más de 40 países
Solicitar presupuesto

En este artículo

    Compartir

    Reserva tu asesoría gratuita 

    ¿Estás preparado para ofrecer a tus empleados las experiencias de relocation más cómodas?

    Solicita una demo