Con su nueva Ley de Startups, España sigue apostando por la vanguardia de la innovación y la atracción de talento

5
min leer
Última actualización
31 de marzo de 2025

0

Mientras la escasez de talento mundial sigue obligando a los países europeos a actualizar su legislación para atraerlo, España se perfila como uno de los principales candidatos.

Como la mayoría de los países, si no todos, España tiene dificultades para cubrir los puestos de trabajo disponibles y atraer nuevas empresas. Según una encuesta de ManpowerGroup, el 64% de las empresas españolas tienen dificultades para contratar personal. Es la misma historia de siempre, como ocurre prácticamente en todo el mundo en estos momentos: El mercado laboral no puede seguir el ritmo de crecimiento de las empresas y las economías. 

El talento internacional parece la respuesta obvia. Atraer este talento de otros lugares debería ser fácil para España, con su clima mediterráneo y un coste de la vida relativamente bajo en comparación con otros grandes centros tecnológicos. Y a los expatriados les encanta vivir en este país, pero parece que no tanto trabajar en él. De los 64 destinos de la encuesta Expat Insider 2019 de InterNations, España ocupa el segundo lugar en el Índice de Calidad de Vida, pero solo el 37º en el Índice de Trabajo en el Extranjero. Si la tierra de las tapas y el sol no puede atraer a suficiente gente, ¿qué esperanza hay para nadie más? Pues bien, ahora la tierra de las tapas y el sol también está poniendo la política de su parte.

El verano pasado, Karoli Hindriks, fundadora y consejera delegada de Jobbatical, escribió sobre el nuevo visado para nómadas digitales propuesto por España, diseñado para atraer a la mano de obra independiente de la ubicación. Este visado, anunciado poco después de que Jobbatical se reuniera con el Secretario de Estado de Migraciones de España para debatir los beneficios potenciales y las mejores prácticas de la creación de un visado de este tipo, es solo un elemento de un amplio conjunto de actualizaciones que España espera que impulsen la potencia empresarial del país.

Para abordar sus problemas de talento y emprendimiento a mayor escala, España está avanzando con su llamada Ley de Startups para incentivar a los emprendedores y el talento a elegir España antes que cualquier otro país.

¿Qué está cambiando?

Con esta ley, España actualiza las medidas fiscales y elimina trámites burocráticos del camino de las startups. La creación de una empresa se simplificará en un solo paso que podrá completarse en línea (desde nuestra sede en Estonia, donde esto ha sido así por defecto durante años, damos la bienvenida a España al club, ¡es genial!) 

Sin embargo, lo más importante a efectos de atracción de talento es que el proyecto también contiene una serie de medidas para animar a los trabajadores a distancia y a los nómadas digitales a establecerse en España. Los nómadas digitales, los emprendedores y los trabajadores a distancia tendrán la opción de vivir y trabajar en España durante cinco años y podrán acogerse a un régimen fiscal especial. Los requisitos para acogerse a este régimen también se suavizarán, reduciéndose el anterior periodo de no residencia en España de diez años a cinco. La ley también promete una reducción del Impuesto de Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (que pasa del 25% al 15%) durante cuatro años.

La ley también modifica la ya existente Ley de Emprendedores, suavizando las condiciones para los trabajadores altamente cualificados o intraempresariales, relajando algunos requisitos para los permisos, simplificando el proceso de obtención del número de la seguridad social y ampliando la validez de los permisos de residencia iniciales de dos a tres años.

TechCrunch informa de que es probable que la ley se apruebe en el primer semestre de 2022, aunque el plazo se extiende hasta finales de año y el Parlamento español aún puede modificar detalles concretos.

Junto con las actualizaciones de las políticas anunciadas recientemente en Alemania, la Ley de Startups española forma parte de una nueva ola de iniciativas en Europa que muestran la disposición de los países a pasar de una legislación anticuada y una burocracia innecesaria a políticas que creen experiencias de usuario realmente atractivas y entornos acogedores para los trabajadores móviles de todo el mundo.

¿Qué país dará el siguiente paso en la gran carrera por el talento? 


No se han encontrado preguntas frecuentes
Mover talentos, no montañas

Simplifique el traslado de sus empleados con la ayuda de expertos locales.

¿Te ha resultado útil?
No
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha fallado en el envío del formulario.
Reubique fácilmente a sus empleados internacionales en más de 40 países
Solicitar presupuesto
Compartir
Reubique fácilmente a sus empleados internacionales en más de 40 países
Solicitar presupuesto

En este artículo

    Compartir

    Reserva tu asesoría gratuita 

    ¿Estás preparado para ofrecer a tus empleados las experiencias de relocation más cómodas?

    Solicita una demo